Encuentro Orquestal Sinfónico 2017
Casi un centenar de alumnos se encuentran, desde el 17 de julio, en San Jerónimo para participar en EOS 17, el VII Encuentro Orquestal Sinfónico para niños y jóvenes que, dirigido y coordinado por Silvia Sanz Torre, organiza anualmente el Grupo Concertante Talía. Durante dos semanas, niños y jóvenes de 8 a 18 años perfeccionarán su técnica instrumental, aprenderán a tocar en una orquesta y prepararán un concierto titulado Escenas de la historia, que ofrecerán ante el público el viernes 28 de julio en el Museo Padre Belda de San Jerónimo.
Toda la Música | VII Encuentro Orquestal de Alba de Tormes
El curso se desarrollará del 17 al 29 de julio en San Jerónimo (Alba de Tormes - Salamanca). El último día los participantes ofrecerán un segundo concierto en Madrid para emprender después el regreso a sus destinos de origen. Habrá una tercera ocasión: un concierto benéfico a lo largo de la temporada 17/18 en la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Música de Madrid, una verdadera puesta de largo para los participantes.
Escenas de la Historia
Durante dos semanas los alumnos preparan un programa completo de concierto en torno a un tema determinado. En esta edición lleva por título Escenas de la Historia y este será el eje argumental no solo de las partituras que trabajen los alumnos sino también de todas las actividades extra-musicales. Las obras escogidas proceden de bandas sonoras de películas con temática histórica (Gladiator, El Cid, La misión, 1492: La conquista del paraíso, El último mohicano, La lista de Schindler y Star Trek), de la ópera (Aida de Verdi) o de la música clásica (Obertura 1812 de Chaikovski).
Una orquesta muy joven y numerosa
El Encuentro Orquestal conforma una gran orquesta infantil y juvenil. Más de 90 participantes de 9 a 18 años, procedentes de distintos puntos de España, aprenden a sumar esfuerzos y a sentirse responsables dentro de un grupo. El curso está dirigido a niños y jóvenes con conocimientos de cualquiera de los instrumentos que integran una orquesta, pero también incluye guitarra.
Otras actividades
Además de las clases de técnica instrumental y práctica orquestal y de la preparación del concierto, el Encuentro incluye otras actividades musicales pensadas para los más mayores (música de cámara o composición) y para los más pequeños. Se organizan talleres radio, vídeo, relajación, concentración y miedo escénico… El fantástico mundo de los Jonsuis (los habitantes musicales de la isla de Keke) está presente en todos los Encuentros Orquestales. El aprendizaje de las técnicas de grabación y la afinación son los objetivos de Jonsuivisión, un festival diseñado y realizado por los alumnos, y Kekevideo (asignatura en la que realizan sketches cómicos, videoclips o hasta un corto).
Una obra de estreno
Cada año la joven orquesta tiene la oportunidad de estrenar una obra musical de Alejandro Vivas, profesor de composición del curso, especialmente pensada para la orquesta del Encuentro, una aventura musical relacionada con el mundo Jonsui. Esta vez se trata de una burbuja en apuros. En el faro de la Isla de Keke viven las Burbujas Lupa, que son como anteojos que guían a la isla por sus aventuras marítimas. La más despistada, llamada Punto Pelota persigue una mañana a la más traviesa, Peccata Minuta y así llegan al Mar de Notas, pero a tanta velocidad que Punto Pelota pierde la gravedad de la isla y cae al agua, donde contempla la belleza de los fondos marinos. Cuando sube a la superficie, la isla ya se ha ido, y prosigue su ascenso hasta salir de la atmósfera terrestre. Comienza entonces una increíble aventura por la Vía Láctea.
Hay tiempo para todo
Todas las actividades en las que participan están encaminadas a fomentar la creatividad, la imaginación y el buen humor. Son dos semanas de intenso aprovechamiento tanto en el ámbito del aprendizaje musical como de la convivencia. Por eso, cuando llega el momento de la despedida, son inevitables las lágrimas: no solo se ha trabajado en grupo y se ha formado parte del gran equipo que supone la orquesta, sino que se han establecido lazos de amistad y colaboración. Se trata, por tanto, de una experiencia muy positiva y, como consecuencia, un 80% de los participantes vuelve a inscribirse al año siguiente.
Un gran trabajo previo
Organizar cada Encuentro Orquestal requiere un gran trabajo preliminar. En estos días, tanto los profesores como los monitores de tiempo libre ultiman los detalles para la puesta en marcha de EOS 17. La directora de orquesta Silvia Sanz Torre, con experiencia en este tipo de cursos desde hace 20 años, dirige y coordina todo el equipo. A lo largo de su carrera, ha compaginado la dirección de orquesta con la enseñanza musical. Ha dirigido orquestas nacionales e internacionales y, al mismo tiempo, ha participado en proyectos pedagógicos como Sonidos de la tierra en Paraguay o en cursos y talleres para orquestas jóvenes en Honduras y El Salvador. También puso en marcha la orquesta de la Yared School of Music, única escuela de música de Etiopía, país al que ha viajado en tres ocasiones. En todas ellas ofreció un concierto en el Teatro Nacional de Addis Abeba ante 1300 personas al frente de esta joven formación.
Todas las noticias por fecha
- ► 2021 (8)
- ► Marzo (1)
- ► Febrero (6)
- ► Enero (1)
- ► 2020 (25)
- ► Diciembre (2)
- ► Noviembre (5)
- • 30 - Últimas actividades noviembre
- • 27 - Concentración Ley Celaá
- • 17 - Horario exámenes 1ª evaluación 2020-2021
- • 06 - Convivencias 4ESO
- • 03 - Misa por los difuntos
- ► Octubre (3)
- • 24 - Convivencias 3º ESO
- • 08 - Convivencias 1º-2º ESO
- • 04 - Convivencias en Bachillerato 2020
- ► Septiembre (2)
- ► Junio (2)
- ► Mayo (1)
- ► Abril (2)
- ► Marzo (1)
- ► Febrero (5)
- ► Enero (2)
- • 31 - Día de la Paz 2020
- • 30 - "Clase Fuera de Clase" 2020
- ► 2019 (47)
- ► Diciembre (3)
- ► Noviembre (6)
- ► Octubre (5)
- ► Septiembre (4)
- ► Agosto (1)
- ► Julio (1)
- • 20 - Encuentro Orquestal 2019
- ► Junio (6)
- ► Mayo (3)
- ► Abril (4)
- • 25 - Inicio del Tercer Trimestre
- • 05 - Inauguración Exposición Erasmus+
- • 02 - Reunión de Matriculación 2019-2020
- • 02 - Semana Eramus+
- ► Marzo (6)
- • 30 - Jornadas de Interioridad - Marzo 2019
- • 21 - Trabajo de Filosofía Erasmus+
- • 21 - Olimpiada de Geografía
- • 14 - Semana del Padre Dehon 2019
- • 11 - Intercambio Handrup 2019
- • 08 - Javierada 2019
- ► Febrero (5)
- ► Enero (3)
- ► 2018 (50)
- ► Diciembre (5)
- • 21 - Navidades 2018
- • 18 - Fallece el Padre Doroteo
- • 14 - Semana Voluntariado y Solidaridad
- • 14 - Belén 2018 en San Jerónimo
- • 10 - Planning Semana del Voluntariado 2018
- ► Noviembre (2)
- ► Octubre (6)
- ► Septiembre (5)
- ► Julio (2)
- ► Junio (2)
- ► Mayo (6)
- ► Abril (3)
- ► Marzo (4)
- ► Febrero (8)
- • 27 - En marcha con la 5ª Carrera Solidaria
- • 20 - Última entrevista del proyecto
- • 20 - Operación Bocata 2018
- • 16 - Entrevista a emigrantes españoles
- • 14 - Miércoles de Ceniza 2018
- • 07 - Trabajo con estadísticas
- • 02 - Charlas y entrevista Inmigración y Acogida
- • 01 - Charlas sobre inmigración y acogida
- ► Enero (7)
- ► Diciembre (5)
- ► 2017 (51)
- ► Diciembre (3)
- ► Noviembre (6)
- ► Octubre (3)
- ► Septiembre (4)
- • 24 - Formación en Interioridad
- • 22 - Fiesta final del verano 2017
- • 18 - Inicio de Curso 2017-2018
- • 12 - Calendario curso 2017/2018
- ► Agosto (1)
- ► Julio (2)
- ► Junio (6)
- ► Mayo (3)
- • 31 - Pruebas EBAU 2018
- • 29 - IV Carrera Solidaria (AVIVA)
- • 11 - Confirmaciones 2017
- ► Abril (5)
- ► Marzo (11)
- • 24 - Máximo reconocimiento de ASCOL a San Jerónimo
- • 24 - Presentación de la IV Carrera Solidaria
- • 20 - Semana del Padre Dehon 2017
- • 18 - Segundo Día de la Familia 2016-2017
- • 17 - Entrega de ropa a Puente Ladrillo - Voluntarios +SanJerónimo
- • 15 - Diario del intercambio con Alemania
- • 15 - Clase fuera de Clase 2017
- • 14 - Fiesta Medieval 2017
- • 13 - Programa Fiestas Padre Dehon
- • 12 - El Día del Señor (TVE) en San Jerónimo
- • 01 - Miércoles de Ceniza 2017
- ► Febrero (4)
- ► Enero (3)
Eventos próximos
12.03.2021 Fiesta del P. Dehon |
13.03.2021 II Día de la Familia |
14.03.2021 Día Seminario Dehoniano |
14.03.2021 Padre Dehon |
25.03.2021 Vacaciones Semana Santa |